Calcular los intereses de la hipoteca: Todo lo que debes saber.

Por Pau Garcia

Actualizado por última vez: febrero 03, 2023

Uno de los aspectos más importantes a la hora de solicitar una hipoteca es conocer cuánto se pagará en total, incluyendo los intereses. Aquí te explicamos cómo calcularlos.

Existen dos tipos de interés en una hipoteca: el interés fijo y el interés variable. El interés fijo se mantiene constante durante todo el periodo de la hipoteca, mientras que el interés variable puede cambiar a lo largo del tiempo, dependiendo de la situación económica del país.

Según el tipo de hipoteca, variable o fija, el calculo de los intereses cambiará.

Cálculo de intereses para una hipoteca fija

Para calcular los intereses de una hipoteca con interés fijo, primero se debe conocer la tasa de interés que se aplicará a la cantidad prestada. Esta tasa se multiplica por el monto prestado y se divide entre los años de la hipoteca.

Ejemplo del calculo de intereses para una hipoteca fija

Ejemplo: Si solicitamos una hipoteca de 100,000 euros a una tasa de interés del 3% anual durante 20 años, los intereses serían:

El cálculo de la primera cuota sería: (100.000 × 0,03) / 12 = 250 € de interés.

El cálculo de la segunda cuota sería: (99695,4 × 0,03) / 12 = 249,23 € de interés.

Cálculo de intereses para una hipoteca variable

En el caso de una hipoteca con interés variable, la tasa de interés puede cambiar a lo largo del tiempo. Para calcular los intereses en este caso, primero se debe conocer la tasa de interés actual y luego multiplicarla por el monto prestado.

Ejemplo: Si solicitamos una hipoteca de €100,000 a una tasa de interés del 3% anual y la tasa aumenta al 4% el siguiente año, los intereses serían:

1er año: 100,000 * 3% = $3,000 

2do año: $100,000 * 4% = $4,000

Es importante tener en cuenta que los intereses de la hipoteca son una parte fundamental del costo total de la misma, por lo que es necesario conocerlos y compararlos antes de tomar una decisión. Además, también es importante considerar los gastos asociados con la hipoteca, como los gastos de registro y los gastos legales.

En resumen, el cálculo de los intereses de una hipoteca depende de si es una hipoteca con interés fijo o variable, así como de la tasa de interés aplicada. Conociendo estos datos, es posible calcular los intereses y tener una idea más clara del costo total de la hipoteca.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los intereses de una hipoteca?

Los intereses de una hipoteca son una cantidad adicional que se paga por el dinero prestado para adquirir una propiedad.

¿Hay dos tipos de interés en una hipoteca?

Sí, existen dos tipos de interés en una hipoteca: el interés fijo y el interés variable.

¿Qué es el interés fijo?

El interés fijo es aquel que se mantiene constante durante todo el periodo de la hipoteca.

¿Qué es el interés variable?

El interés variable es aquel que puede cambiar a lo largo del tiempo, dependiendo de la situación económica del país.

¿Cómo se calculan los intereses de una hipoteca con interés fijo?

Para calcular los intereses de una hipoteca con interés fijo, primero se debe conocer la tasa de interés que se aplicará a la cantidad prestada. Luego, esta tasa se multiplica por la cantidad de dinero prestada y se divide entre los años de la hipoteca.

¿Cómo se calculan los intereses de una hipoteca con interés variable?

Para calcular los intereses de una hipoteca con interés variable, primero se debe conocer la tasa de interés actual y luego multiplicarla por el monto prestado.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de calcular los intereses de una hipoteca?

Es importante tener en cuenta que los intereses de la hipoteca son una parte fundamental del costo total de la misma, por lo que es necesario conocerlos y compararlos antes de tomar una decisión. Además, también es importante considerar los gastos asociados con la hipoteca, como los gastos de registro y los gastos legales.