Comprar acciones Alibaba

Actualizado por última vez: febrero 02, 2023

En lo que respecta al sector financiero y empresarial, Asia es una región relevante por el gran número de personas que tiene, lo cual se traduce en muchos consumidores, dando cabida a grandes empresas y corporaciones con miles de millones de usuarios y que se expanden tanto que inclusive llegan a Occidente. Alibaba es un gran ejemplo, siendo el emporio más grande ventas en línea de Oriente con origen en China, por lo que para muchos inversionistas comprar acciones en Alibaba suena a una gran idea de negocio. 

Y es que, Alibaba tiene nada más y nada menos que el estreno bursátil más significativo a nivel mundial del que se haya tenido registro, logrando subir el valor de sus acciones en un 36% luego de salir en Wall Street con el título de BABA, lo cual ocurría en 2014 y que hace relevante el papel de la compañía que relativamente ha cotizado durante pocos años en comparación a sus competidores directos. 

Abordemos los aspectos importantes a conocer y así saber si invertir en acciones de Aliexpress es viable o no, como repasar brevemente su historia, eventos significativos y adquisiciones, ventajas y desventajas de la compañía, su estado financiero actual y el proceso para invertir de la manera más sencilla posible. 

Cómo comprar acciones de Alibaba paso a paso

Para comprar acciones de Alibaba, sigue estos pasos:

  1. Encuentra un corredor de bolsa en línea que ofrezca acciones de Alibaba. Algunas opciones populares incluyen E-Trade, TD Ameritrade y Charles Schwab.
  2. Abre una cuenta con el corredor de su elección. Esto requerirá proporcionar información personal y financiera, y puede requerir un depósito mínimo.
  3. Inicia sesión en su cuenta y busque la opción para comprar acciones. Asegúrese de especificar el símbolo de ticker de Alibaba (BABA)
  4. Indica la cantidad de acciones que desea comprar y la orden de compra.
  5. Confirma y haz seguimiento a tu orden. Una vez que se ejecute, las acciones se agregarán a tu cartera y podrá ver su rendimiento en tiempo real.

Ten en cuenta que el proceso puede variar ligeramente según el corredor de bolsa que utilices. Es importante que hagas tu propia investigación sobre la empresa, el mercado y tus objetivos antes de comprar acciones.

¿Qué saber de Alibaba? 

Alibaba es una empresa China, con base en la ciudad de Hangzhou que se dedica en su gran mayoría al comercio electrónico, con distintos enfoques que van desde venta al mayor para negocios, venta al por menor directa para clientes mediante envío, al mismo tiempo que su negocio se diversifica al incluir sistemas de pago propio, solución de almacenamiento en la nube, motor de búsqueda de comparación de artículos y precios, y también subscripciones. 

Con un ingreso anual total que ha superado los 200.000 millones de dólares desde el año 2012 y ganancias de 8.000 millones cada periodo, Alibaba se considera el Amazon chino e incluso tiene al menos el doble de cuota de mercado que la empresa americana, inclusive combinándose con el otro competidor principal del gigante chino en Occidente que es eBay. 

Esto es gracias a que Alibaba es el proveedor de millones de negocios para importar productos en el mundo y en China, al mismo tiempo que ofrece plataformas sociales y de compra como Taobao que ofrece mil millones de artículos, Alipay como medio de pago electrónico y con la mitad de la cuota de mercado, así como Aliexpress; plataforma internacional de compra directa entre proveedores chinos y personas de todo el mundo al detal con bajos costes, así como posibilidad de emprendimiento. Actualmente, Alibaba posee 18 subsidiarias. 

Un poco de la historia de Alibaba como corporación 

Alibaba fue fundada en 1999 como compañía de comercio basada en internet, por el reconocido empresario y ahora filántropo Jack Ma y que le valdría ser el primer hombre de origen chino en salir en la portada de la revista Forbes. Ma crearía la empresa junto a varios colegas, luego de haber dado con el sitio 1688.com para venta en línea y negocio P2P, para luego cambiar el nombre a Alibaba. 

De hecho, se considera a Alibaba uno de los pocos sobrevivientes de la burbuja Dotcom, haciéndose rentable apenas tres años después de su lanzamiento. Ya en 2002, la empresa obtendría inyección de capital de parte de bancos como Softbank e incluso Goldman, para seguir creciendo. Siempre sería la visión de Jack ma hacerse internacional y proveedor de productos y servicios en todo el mundo. 

Acontecimientos financieros y adquisiciones en la historia de Alibaba

A través de sus más de 22 años de historia, se han dado acontecimientos y compras de tecnologías y compañías por parte de Alibaba como corporación, potenciando el lanzamiento de nuevos servicios y soluciones para los usuarios. Algunos fueron: 

  • En 2003, Alibaba lanza la plataforma de comercio electrónico e intercambio exclusivo en China llamada Taobao, siendo ahora una de sus principales subsidiarias. Como curiosidad, eBay quiso comprar dicha subsidiaria al emporio chino, a lo que Jack Ma se negó rotundamente. 
  • En 2004, Alibaba lanza Alipay como medio de pago electrónico completamente digital para facilitar transacciones.
  • En 2005, Yahoo, que para ese momento pertenecía ya a Verizon, compra un 40% de acciones de Alibaba por 1.000 millones de dólares. En 2012, Yahoo vendió la mitad de esas acciones, sin prever el éxito en bolsa que tendría Alibaba al cotizar. 
  • Alimama fue lanzada en 2007, como parte de la inserción de Alibaba en el negocio de la publicidad. 
  • En 2009 se crea Alibaba Cloud, nube de la compañía. 
  • En 2010 se da uno de los hitos más importantes de la empresa, se crea Aliexpress para internacionalizar Alibaba y poder facilitar proveedores a negocios en todo el mundo. 
  • En 2014, Alibaba cotiza en Wall Street con un estreno récord. 
  • En los años siguientes Alibaba adquiere empresas como Lazada, Elle.Me y Koala. 
  • En 2015 Alibaba adquiere Pingtouge, empresa de semiconductores. 
  • En 2016 la empresa adquiere Big Data Partisans, compañía de Cloud Computing. 
  • En 2020, Alibaba adquiere la cadena de supermercados Sun Art Retail Group, probablemente para hacer frente al negocio de venta local de alimentos de Amazon. 

Posibles ventajas de invertir en Alibaba 

Por su condición actual en lo que respecta a cuota de mercado y estatus financiero, invertir en Alibaba representa ventajas. Por ejemplo: 

  • Crecimiento sostenido y constante, que se prevé se mantenga. 
  • Empresa que facilita negociar y exportar mercancías en todo el mundo, con proveedores que ofrecen precios competitivos al mayor y detal. 
  • Ingresos anuales que superan los 100.000 millones de dólares y superándose cada año. 
  • Cuota de mercado que supera la de sus competidores: Amazon e eBay. 
  • Diversificación de negocio con comercio electrónico, servicio de pago, nube, subscripciones, desarrollo, investigación, inteligencia artificial. 
  • Mercado dominante en el mercado asiático con un gran número de personas, especialmente en China. 
  • De las compañías con mayor valor bursátil de todo el mundo. 
  • Crecimiento exponencial en lo financiera que tiene China, que se prevé supere a Estados Unidos. 
  • Oferta de numerosos productos a buenos precios, ayudando también a que se fabriquen en China. 

Posibles desventajas de invertir en Alibaba

Invertir en Alibaba podría presentar desventajas como cualquier inversión, especialmente relacionados a su ubicación geográfica y dependencia geopolítica. Veamos: 

  • El grupo de empresas asiáticas conocidas como BATX (Baitu, Alibaba, Tencent y Xiaomi) tienden a ser perseguidas por el gobierno chino, gracias a un sistema político que no es precisamente democrático y genera desconfianza. 
  • Alibaba ha sido multada en una ocasión en China por supuesta posición de monopolio, lo que ha afectado su valor en bolsa. 
  • Por el mercado que maneja y a pesar de la posición internacional de Alibaba actualmente, la mayoría de inversores ven con mejor ojos invertir en empresas basadas en los Estados Unidos, como Amazon. 
  • En lo que respecta manejo de datos, corporaciones chinas son vistas con cautela por posible filtración hacia el gobierno chino. 

Estado financiero actual de Alibaba: ¿vale la pena hacer compra de acciones y títulos? 

Alibaba es una empresa que en comparación con sus competidores más directos, tiene poco tiempo cotizando en bolsa al haber salido en 2014 en Wall Street y en la NYSE. Sin embargo, esto facilita el estudio de la tendencia, y como se mencionó antes BABA cotizó como ninguna otra compañía al entrar, con precio de salida de 68 dólares por cada acción a 94 dólares, y al final del año llegando a 120 para luego desinflarse en 2015. 

Sin embargo, desde ese año se da inicio a la curva ascendente de Alibaba desde su punto mínimo histórico de 57 dólares, hasta valorizarse poco a poco hasta cuadruplicarse en 2020, por lo que el crecimiento es sostenido. Con la pandemia, BABA cayó en sus acciones un 26%, para luego recuperarse y mantenerse estable. 

Con dichos números y siguiendo el mercado, así como un buen flujo de caja, deuda no significativa y a pesar de la reinversión en desarrollo, liderazgo y aplazamiento de oferta pública como las empresas tecnológicas hacen usualmente, Alibaba es una empresa consolidada cuyos números bursátiles generarían dividendos si se invierte correctamente en el tiempo, sabiendo ver las señales y la tendencia del mercado. 

Invertir en acciones de Alibaba: Proceso fácil y sencillo 

La mejor opción para invertir en Alibaba es a través de un bróker digital, cuyas plataformas más potenciales y recomendadas para tal fin pueden ser Etoro y XBT. De esta manera, el trader no tiene que preocuparse por pagar altas comisiones, tiene operatividad inmediata, uso de herramientas como CopyTrader, fácil proceso para hacer órdenes de compras de CFD o contratos por diferencia, títulos e incluso tradeo con criptomonedas. 

Para utilizar Etoro, lo que se debe hacer es crear una cuenta, ingresar los requisitos para verificar identidad, ingresar depósitos para tener saldo positivo con múltiples plataformas como PayPal, transferencia bancaria o TDC, y hacer órdenes de compra, es decir, empezar a hacer trading real. 

Etoro es una plataforma segura, eficaz y que permite distintos tipos de apalancamiento entre activos y divisas: 2 a 1 respecto a criptomonedas, 5 a 1 respecto a acciones y CFD, 10 a 1 en materias primas y pares exóticos, 20 a 1 en oro y pares menores, así como también 30 a 1 en pares mayores y FOREX. 

Cuando se trata de acciones en Alibaba, se recomienda uso de contratos por diferencia, aunque para su manejo se requiere un nivel mínimo de experiencia.

Deja un comentario