La compra de acciones es una inversión que parece ideal para muchos, especialmente cuando conocen el mercado, la tendencia de una compañía concreta y su proyección a futuro. Si bien, para la mayoría de inversores las mejores opciones son compañías grandes y de tecnología en los últimos años, las corporaciones deportivas están destacando por su influencia bursátil, como es el ejemplo de la estadounidense Nike. Pero, ¿Cómo comprar acciones en Nike y por qué es una opción a tener en cuenta?
Nike es una empresa a considerar respecto a compra de acciones por tener 50 años de historia, de los cuales 30 años ha cotizado en la bolsa NYSE con el símbolo “NKE”. Contando con una capitalización bursátil de 211.000 millones de dólares e ingresos anuales de más de 30.000 millones, Nike es la empresa de indumentaria deportiva más grande, con mayores ventas y de mayor volumen bursátil del mundo.
Por supuesto, si se quiere conocer a fondo la posibilidad de que una inversión en una empresa de este tipo genere dividendos, se necesitan más datos. Abordemos las cualidades financieras actuales de Nike, no sin antes repasar su inicio, enfoque, hitos relevantes que han marcado su valor en bolsa, ventajas e inconvenientes de inversión y cómo adquirir sus títulos valor.
Nike: Corporación deportiva sin igual en el mundo
Específicamente, Nike es una empresa multinacional estadounidense especializada en el diseño, fabricación y distribución de indumentaria deportiva, la cual incluye desde prendas de ropa como camisetas, jerseys, polos, hasta calzado, zapatillas, accesorios como lentes y gorras, incluyendo también equipo de carácter deportivo y ropa especializada para distintas disciplinas como fútbol, béisbol, atletismo, basquetbol, entre otros.
El fuerte de la compañía sin duda son las zapatillas, con reputación de producto de gran calidad en el mundo. Nike está presente en cuatro continentes y más de 150 países con tiendas de venta oficial,cuenta con 50 fábricas especialmente repartidas. De acuerdo a números, Nike es la compañía más grande del mundo en ropa y accesorios deportivos, en segundo lugar está la alemana Adidas que se encuentra lejos de la corporación estadounidense en al menos un 60% de valor bursátil e ingresos anuales. Sus acciones son consideradas de primera categoría.
Durante su historia, la marca ha logrado su éxito y revuelo gracias al marketing y patrocinios, aliándose con atletas de la talla de Michael Jordan, Tiger Woods, Ronaldo, Rafael Nadal, empresas como Apple, al mismo tiempo que han tenido y aún ostentan contratos de vestimenta para cientos de equipos y selecciones nacionales donde resalta el FC Barcelona de España, PSG, Inter de Milán, Selección de Fútbol de Francia, entre muchas otras.
En cuanto a su línea de productos y sub-marcas la compañía ofrece ropa, zapatillas y accesorios, así como equipamiento enfocado a un propósito o estilo de diseño. Algunas de las líneas de productos más conocidas son: Nike Skateboarding, Nike Plus, Nike Pro, Nike Golf, Air Jordan, entre otros.
Inicio de Nike como marca y empresa de ropa deportiva
La compañía que daría origen a Nike se fundaría en el año de 1964, cuando el deportista Phil Knight y el que era su entrenador en aquel momento, Bill Bowerman, crearían la empresa que tendría por nombre de Blue Ribbons Sport y se enfocaría en la fabricación y diseño de zapatillas deportivas de la mano de otra compañía: Onitsuka Tiger.
Luego de los primeros años de éxito y abrir su primera tienda en California, BRS pensaría en expandirse y separarse de Onitsuka. Así lo haría en 1971, cambiando su nombre a Nike por una diosa griega. El conocido símbolo de la marca llamado Swoosh lo creó Carolyn Davidson, el cual aún permanece.
En la década de 1980, Nike tenía ya una cuota de mercado del 50% en los Estados Unidos, y sería en este tiempo cuando se pondría de moda el uso de zapatos deportivos de manera cotidiana por su comodidad. El éxito se daría gracias a la aplicación de estrategias de mercadeo y contratación de atletas como Michael Jordan para competir de manera más férrea con empresas como Reebok en aquel tiempo.
Logros a lo largo de la historia de Nike con influencia financiera
Con 50 años de historia sin mencionar su etapa como BRS, Nike ha tenido logros y eventos en su carrera que han sido muy relevantes y han influenciado su actualidad, desde compras de empresas, contratos de marketing, fusiones, lanzamiento de productos, entre otros. Repasemos:
- En 1976, cinco años después de independizarse y cambiarse el nombre a Nike, la empresa contrata a la agencia de publicidad John Brown and Partners, responsable del comercial histórico conocido como “No Finish Line” lanzado en 1980.
- En 1987 se lanza la historia zapatilla Nike Air Max.
- En 1988, Nike se cambia a la agencia de publicidad Wieden + Kennedy, cuya relación se mantiene y de allí salió el eslogan “Just Do It” que significa “Sólo Hazlo” en español.
- En la misma década se contrata a un tal Michael Jordan, quien sería conocido como el mejor jugador de la NBA en la historia, para competir con Reebok.
- En 2006 Nike se asocia con Apple para crear la app Nike Plus, con la que mediante zapatillas especiales de la marca deportistas podrían mirar sus números de entrenamiento.
- En 2008, Nike adquiere la empresa deportiva Umbro por casi 400 millones de dólares.
- En 2008 The Human Race es organizada por Nike, el maratón más grande en número de personas de la historia, recibiendo a más de un millón de corredores.
- En 2012, Nike vendió Umbro por menos de la mitad de lo que le costó al grupo Iconix Brand Group por cambio en su perspectiva de negocio.
Cualidades de Nike como empresa
Nike como compañía tiene cualidades que ayudan a convencer de invertir en sus acciones, especialmente por ser una empresa consolidada, con historia y por su lugar en la industria deportiva textil en la que tiene el puesto número uno en ingresos, valor de marca, ganancias y capitalización de mercado. Por ejemplo:
- Nike es la primera compañía proveedora de indumentaria deportiva en el mundo, vistiendo equipos profesionales completos y atletas en sus patrocinios.
- Nike como marca vale 211.000 millones de dólares, con ingresos de más de 20.000 millones anuales con 0,7% de margen de ganancia por acción.
- Compañía de características multinacional con presencia en todo el mundo, con 700 tiendas en 4 continentes y liderazgo de mercado.
- Nicho o industria consolidada, donde Nike tiene beneficios y goza de buena salud financiera.
- Empresa desarrolladora e innovadora en su campo.
- Nike no tiene fábricas propias, sino que de acuerdo a su modelo de negocio se delega la manufactura de productos a terceros de confianza, lo cual significa un ahorro en empleados, materias primas, entre otros.
- Nike es una empresa que ha sido elogiada por su enfoque ambiental, bajando su firma de carbono y disminuyendo el uso de materiales tóxicos en sus productos.
Desventajas de Nike como empresa a invertir
Nike es una empresa que no está exenta de controversia, especialmente desde el punto de vista laboral y de fabricación de sus productos en manufactureras delegadas a nivel global. Veamos:
- Se ha acusado a Nike de explotación laboral en fábricas de sus productos en países como Indonesia, China, México, entre otros, donde los empleados no ganan el sueldo mínimo legal y son obligados a trabajar horas extras en condiciones deplorables.
- En la década de 1990, se acusó a empresas en Camboya y Pakistan donde se fabricaban prendas Nike de trabajo infantil, con niños que trabajaban 16 horas al día por un bajo salario.
- En 2014, una empresa que empleaba 70.000 personas en Dongguan, China y donde se fabricaban zapatillas Nike entró en huelga, ya que el salario de los trabajadores era de menos de 40 dólares, cuando la ley estipulaba al menos 300 dólares o 3.000 yuanes.
Panorama financiero de la empresa Nike: ¿Sería conveniente invertir?
Si observamos el panorama accionario en el último año y un poco más, vemos como la tendencia de la empresa venía a la alza y estable desde 2017 y 55 dólares por acción, llegando fijamente hasta 101,02 dólares en febrero de 2020. El 20 de marzo, se vendría el desplome a 67,45 dólares por acción a causa de la pandemia causada por el COVID-19.
Afortunadamente, la recuperación de la compañía en su oferta bursátil se vendría en alza rápido y continuaría hasta enero de 2021, llegando a su máximo valor histórico de 140,72 dólares por acción. En pocas palabras, la empresa está experimentando un crecimiento récord en bolsa, probablemente por razones que tienen que ver con buenas decisiones, mayores ventas online en pandemia de ropa deportiva, entre otros.
Si bien los números son verdes, los analistas esperan los resultados del próximo trimestre del año y conocer las ventas en línea y si el estatus financiero sigue positivo para los inversores. De hecho, se espera se llegue a un máximo histórico de 150 dólares por acción, pero la misma podría significar una corrección en la tendencia.
Cómo invertir en acciones de Nike: Etoro como mejor opción
Cuando se trata de invertir en títulos valores de empresas como Nike, la mejor opción actual es contratar un bróker en línea como IC Markets. Así, se pueden hacer operaciones con comisiones bajas, disfrutar de funciones especializadas y hacer órdenes de compra de manera sencilla, rápida y sin intermediario de ningún tipo.
Etoro tiene características particulares como los modos CopyTrader y CopyPortfolio, que dejan aplicar estrategias de trader profesionales y así estudiar sus señales y tendencias de mercado. Además, la plataforma tiene posibilidades de comprar distintos activos, transar diferentes divisas y criptomonedas, comprar contratos por diferencia para sacar palanca del apalancamiento, entre otros.